APCEspaña y APROVA apoyan las líneas ICO Vivienda y la convocatoria SEPES de adquisición de viviendas en municipios afectados por la DANA

Noticias

Eventos

APCEspaña y APROVA apoyan las líneas ICO Vivienda y la convocatoria SEPES de adquisición de viviendas en municipios afectados por la DANA

La Asociación de Promotores Constructores de España (APCEspaña) y la Asociación de Promotores de Valencia (APROVA) han celebrado esta mañana una jornada informativa sobre las líneas ICO Vivienda a promotores y la convocatoria para la adquisición de viviendas ubicadas en los municipios más afectados por la DANA. La jornada ha congregado a un centenar de promotores, constructores y profesionales inmobiliarios de la Comunidad Valenciana en el auditorio de la Confederación de Empresarios de Valencia (CEV), y ha contado con la colaboración del Instituto de Crédito Oficial (ICO) y de la Entidad Estatal de Suelo, SEPES.

En la presentación de la jornada, el presidente de APCEspaña, Xavier Vilajoana ha querido tener un recuerdo para las víctimas de la DANA y ha animado al sector a presentarse a los programas ICO y SEPES para recuperar las zonas afectadas cuanto antes. Vilajoana también ha reiterado la necesidad de incrementar los presupuestos en vivienda y de legislar vía incentivos en vez de interviniendo el mercado: “El Banco de España cifra en 500.000 el déficit de viviendas este año. Si realmente queremos reducirlo, necesitamos mayor financiación, suelo consolidado disponible, seguridad jurídica y medidas incentivadoras que incrementen la oferta. Según nuestros datos, de mantenerse el actual ritmo de producción, esta falta de oferta en 2039 llegaría a los casi 3 millones de viviendas”.

Desde el ICO, su presidente, Manuel Illueca, ha explicado los detalles de la línea ICO-Vivienda, de 4.000 millones de euros para la financiación de proyectos, dirigidos a incrementar el parque de vivienda en alquiler social o a precio asequible, así como mejorar el parque de vivienda social ya existente. La financiación se otorgará a promotores públicos y privados a través de la línea de mediación con entidades financieras y la financiación directa del ICO. Illueca ha destacado que “esta Línea está dinamizando la actividad que lleva a cabo el ICO en la financiación a promotores. Actualmente el ICO tiene en diferentes fases de estudio 60 operaciones que impulsarían la construcción de más de 20.000 viviendas”.

En esta sesión también se ha presentado la convocatoria para la adquisición de viviendas ubicadas en los municipios más afectados por la DANA. Esta convocatoria cuenta con una subvención de 25.000.000€ para financiar la adquisición de viviendas cuyo destino sea alojar, con carácter temporal, a personas o familias afectadas por la pérdida o daño de su vivienda habitual. La directora general de SEPES, Leire Iglesias, ha dado a conocer las condiciones para la adquisición de las viviendas y como SEPES podrá replicar este modelo en otros lugares para incrementar el parque de vivienda asequible en todo el país.

Por parte de APROVA, su presidente Antonio Olmedo, ha destacado la importancia de estos programas para impulsar la reconstrucción de la zona afectada por la DANA. «Los terribles desastres ocasionados por la DANA, que se han saldado con numerosas vidas perdidas y personas que aún permanecen desaparecidas, han causado un profundo impacto en la sociedad valenciana. Este desastre natural ha traído consigo, además, graves consecuencias económicas que agravan la ya preocupante crisis de vivienda que enfrentamos en la actualidad. Por eso en este momento es muy importante darle celeridad a la colaboración público-privada», ha recordado.

La jornada ha finalizado con un coloquio entre los ponentes y los asistentes para aclarar dudas o consultas acerca de los programas presentados.