El sector promotor reafirma su compromiso con la vivienda asequible en la segunda fase del Plan Vive

Noticias

Eventos

El sector promotor reafirma su compromiso con la vivienda asequible en la segunda fase del Plan Vive

El impulso de la vivienda protegida se plantea como una posible solución para aliviar parte de la tensión inmobiliaria que afecta a la ciudad de València y su área metropolitana. En este contexto, la Asociación de Promotores de Valencia (APROVA) ha participado activamente en la presentación de la segunda fase del Plan Vive de la Comunitat Valenciana. Una nueva etapa que supone un impulso a la colaboración público-privada con la licitación de seis parcelas en El Puig, Manises y València para la construcción de más de 300 viviendas de protección pública (VPP).

Desde APROVA se valora de forma muy positiva esta nueva convocatoria, que refuerza el compromiso conjunto por aumentar el parque de vivienda asequible en la Comunitat. “El apoyo del sector promotor es total. Estas nuevas licitaciones confirman que existe una voluntad clara por parte de la Generalitat de activar suelo público de forma eficiente y estable, y el sector promotor está plenamente comprometido en responder con propuestas viables y socialmente útiles”, señalan desde la asociación.

La nueva licitación, a través de la Entitat Valenciana d’Habitatge i Sòl (EVha), contempla el desarrollo de más de 300 viviendas mediante el sistema de permuta a cambio de obra futura, un mecanismo que ya ha demostrado su eficacia en fases anteriores del Plan Vive. 

Desde el sector promotor se pone en valor el impacto que este tipo de iniciativas está teniendo en la dinamización del mercado de vivienda protegida y en la generación de oportunidades para colectivos con mayores dificultades de acceso. “El Plan Vive ha activado al tejido promotor local, que está demostrando su capacidad técnica, su compromiso territorial y su vocación social”, subrayan desde APROVA.

En la primera fase del Plan Vive, más de 30 promotoras presentaron un total de 53 ofertas para el desarrollo de vivienda protegida en 31 suelos de la Comunitat Valenciana. Esto va a implicar la promoción de cerca de 2.000 viviendas en la región. En el caso de la provincia de Valencia, la participación de promotoras ha sido del 100% en las licitaciones. Este precedente reafirma la confianza del sector en este modelo de colaboración público-privada y anticipa una alta concurrencia en esta segunda fase.

APROVA reitera así su disposición a seguir colaborando con la administración para avanzar hacia un modelo de vivienda asequible sostenible, con instrumentos que garanticen seguridad jurídica, agilidad administrativa y una planificación adecuada del suelo. “La vivienda protegida no puede depender de iniciativas puntuales, sino de una política estructural estable. Como promotores, estamos preparados para contribuir a ello con responsabilidad, conocimiento del territorio y compromiso social”, concluyen.